Normatividad en Transparencia
Acceso a la información
Horario de atención de la Unidad |
Teléfono y extensión |
Correo electrónico Oficial |
Domicilio oficial de la Unidad |
Nombre del responsable de la atención y operación de la Unidad |
Cargo o función en la Unidad |
9:00 a 15:00 hrs.
17:00 a 18:00 hrs. |
(55)54846700
Ext. 68255, 68262 |
spf.transparencia@sspc.gob.mx |
Av. Miguel Ángel de Quevedo No. 915, Col. El Rosedal, Deleg. Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04330<
|
Inspectora Jefa
Judith Mendoza Aguilar
|
Titular de la Unidad de Transparencia |
Unidad de transparencia
SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN
Trámite mediante el cual las personas, en los términos y condiciones que establece la Ley, pueden acceder a la información generada, adquirida, transformada o en posesión de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. Para presentar una solicitud de acceso a la información, visita:
Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia
Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia
En términos de la normatividad aplicable en la materia a la Administración Pública Federal, se deberá publicar información relativa a las Obligaciones de Transparencia.
Transparencia Proactiva
En este espacio encontrarás información que propicia la generación de conocimiento y contribuye a mejorar tu toma de decisiones respecto a bienes y servicios tanto públicos como privados, o bien, aquella que contribuye a que las Dependencias y Entidades rindan cuentas.
Información identificada por la institución como socialmente útil o proactiva
Indicadores de Programas Presupuestarios
Información relativa al ejercicio de los recursos públicos por parte de las instituciones de la APF.
Unidad Responsable |
Unidad Descripción |
Clave Pp |
Modalidad |
Modalidad Descripción |
Prog. Pres. Descripción |
Liga |
Liga Corta |
O00 |
Servicio de Protección Federal |
04E9010 |
E |
Prestación de Servicio Público |
Servicios de Protección, custodia, vigilancia y seguridad de personas, bienes e instalaciones |
Servicio de Protección Federal |
Servicio de Protección Federal |
Nota: Algunos programas presupuestarios son ejecutados por varias Unidades Responsables, en la ficha se muestra aquella con mayores recursos dentro del programa presupuestario.
*Modalidad
E-Prestación de Servicios Públicos
N-Desastres Naturales
P-Planeación, seguimiento y evaluación de políticas públicas
R-Específicos
U-Otros Subsidios
Recomendaciones
Recomendaciones que en materia de Derechos Humanos, No discriminación y/o Equidad de género, al Servicio de Protección Federal.
Nombre de la recomendación |
Fecha en se recibió la notificación de la recomendación |
Número de recomendación |
Estatus de la recomendación: Aceptada/ No Aceptada |
Acciones realizadas para su atención |
Dependencias que hayan colaborado para dar cumplimiento a la recomendación |
Uso excesivo de la fuerza. |
27/Nov/2013 |
58/2013 |
Aceptada |
El 11 de julio del año en curso, mediante oficio 42197, el Coordinador General de Seguimiento a Recomendaciones y de Asuntos Jurídicos de la CNDH, informó a este Desconcentrado que en relación a la Recomendación 58/2013, se acordó dar por concluido el seguimiento de la presente con pruebas de cumplimiento total, lo que se hará público en el próximo informe de actividades de ese Organismo Nacional. |
Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas |
Uso excesivo de la fuerza. |
31/Dic/2018 |
84/2018 |
Aceptada |
Se emitió el oficio, solicitando a la CEAV que en términos de la Recomendación, y en coordinación con este Desconcentrado, se realicen las acciones pertinentes para la reparación integral del daño en favor de la víctima. Se solicitó a la Dirección General de Profesionalización de este Desconcentrado, diseñar e impartir a todo el personal operativo un curso integral en materia de derechos humanos, específicamente sobre la regulación del uso de la fuerza. Se solicitó al Titular del Órgano Interno de Control en este Desconcentrado, informar sobre el estado de trámite del procedimiento administrativo iniciado al AR1 señalado como autoridad responsable, y que en el caso de que la responsabilidad administrativa hubiese prescrito, se realice el registro correspondiente de la determinación adoptada, acompañada de la Recomendación que nos ocupa. Se propone designar al Titular de esta Dirección General de Asuntos Jurídicos como enlace ante la CNDH para dar seguimiento a la citada Recomendación. |
Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas |
Planes, programas e informes
Plan Nacional de Desarrollo
Ver documento
Programa Sectorial
Ver documento
Programa Transversal
Programa Transversal
Informes
Gestiones anteriores del SPF
Instrumentos de planeación del Gobierno de la República y los resultados obtenidos producto de su implementación.